En el momento de comenzar una empresa necesitamos tener toda la información que nos ayude a crecer de manera sostenible. Existen una serie de consejos sobre cómo emprender un negocio que nos permitirán darle respuesta a las inquietudes que suelen surgir cuando comenzamos esta clase de proyectos.
Si bien es cierto que comenzar una empresa es una tarea que requiere de mucho esfuerzo y dedicación, lo que puede llegar a ser muy estresante, también es una oportunidad de vivir una experiencia satisfactoria ya sea a nivel personal o profesional.
Todo gran negocio comienza con mucha pasión y convicción, por ello debes de estar totalmente seguro de hacia dónde quieres llegar con tu empresa. Es normal que durante la creación de la misma, tengas algunas dudas cómo: ¿será buena mi idea y tendrá éxito?, ¿mi producto le puede hacer competencia a los existente en el mercado? o ¿cómo puedo hacer crecer mi negocio?, entre otras.
En realidad son muchas las preocupaciones, pero si las analizamos fríamente seremos capaces de tomar las decisiones adecuada. Por tal motivo, compartiremos contigo los mejores consejos que te permitirán cumplir tus sueños en un abrir y cerrar de ojos, recuerda que la constancia y la disciplina es un factor clave para cumplir con tus objetivos.
Centrarse en una sola idea
Es importante que concentres todas tus energías en una sola idea, y así evitarás estar cambiando de parecer constantemente, la idea debe tener un enfoque visionario, es decir algo que pueda crecer en el tiempo.
El futuro de un buen negocio pasa por la especialización. Cada vez las empresas se dedican a algo específico y subcontratan lo que escapa de su ámbito de actuación. Ser un negocio que hace de todo, no es eficaz y causará desconcierto entre los posibles clientes.
Si no tienes experiencia o conocimientos para ejecutar tu proyecto, debes de comenzar por aprenderlos, esto lo puedes hacer leyendo libros, asistiendo a talleres, realizando cursos que tengan que ver con tu empresa, entre otras actividades.

Desarrolla un plan de negocio
Crear un plan de negocios sólido te servirá como guía, a su vez será necesario para presentar tu idea a futuros socios. Este plan debe de contener una misión, un resumen de la empresa, beneficio de tu servicio o producto, descripción de tu mercado objetivo, la visión financiera y la inversión que se requiere.
Realiza la visión de tu negocio
Para esto debes comenzar con imaginar tu empresa consolidada, ya que en la visión debes colocar a dónde quieres llegar con tu negocio y cómo será la empresa en un futuro. Desde la organización hasta los ámbitos de actuación.
¿Cómo quieres que sea tu empresa dentro de 10 años?. ¿Qué imagen quieres que los clientes tengan de ella?.
Cómo emprender un negocio: la misión
Una vez hecha tu visión, ahora debes hacer la misión, allí debes colocar de manera realista los pasos a seguir para lograr el objetivo deseado. Esto puedes usarlo como recordatorio para no perder de vista tus metas.
Lo más importante de un edificio son los cimientos, precisamente lo que no se ve. Es mejor empezar poco a poco y creando unas bases sólidas en tu negocio que lanzarse al crecimiento rápido e insostenible.
Tu empresa tiene que durar muchos años, no tengas prisa por alcanzar los objetivos antes de tiempo. Es importante recordar porqué comenzaste este proyecto.
Planea los pasos a seguir para lograr el objetivo
En este punto describirás cómo piensas llevar a cabo tus acciones para lograr la meta, como por ejemplo las actividades o tareas que harás a corto, mediano y largo plazo, para finalizar también puedes colocar las tareas diarias.
Los objetivos a muy largo plazo nos parecen inalcanzables y nos desanima pensar que están tan lejos. Lo que hay que hacer es crearse objetivos a muy corto plazo e ir cumpliendolos. Muchos pequeños objetivos crean uno enorme.
Ver: Cómo hacer un plan de negocio
Cómo emprender un negocio con los inversores correctos
Comenzar una empresa requiere de un capital inicial. Algunos negocios pueden comenzarse con poca inversión, otros necesitarán un gran desembolso. Si te encuentras en el segundo caso, vas a necesitar algún tipo de financiación o préstamo.
Otra alternativa es conseguir un socio o inversor externo que crea en tu idea, debe ser alguien que esté dispuesto a correr el riesgo contigo, al igual que ser de tu confianza y con quien puedas trabajar cómodamente.
Lo quieras o no, si piensas conseguir un socio debes de tomar en consideración que tendrás que consultar con él todos los temas relacionados con la empresa, así que debes escuchar sus sugerencias e ideas.
Las decisiones deben ser consensuadas y buscando siempre lo mejor para la empresa.
Ver: Cómo financiar una empresa
Elegir el nombre de tu empresa y marca
El nombre de la empresa tiene que ser lo suficientemente diferente a cualquier otro que exista. Debes verificarlo y solicitar que se te adjudique el nombre. El nombre de la empresa tampoco es una cosa fundamental porque lo importante será la marca que utilices.
La marca debe ser un nombre original, que se adecue al tipo y estilo de tu empresa. Presta especial atención a la apariencia, el color y la fuente. Tiene que proyectar al mercado la imagen que desees dar con tu empresa. La marca no tiene porque ser igual al nombre de tu empresa. La marca y el logo, tienes que registrarlo para que nadie más pueda hacer uso de él.
Mantén los gastos bajos
Cuando se está comenzando se debe tratar de mantener los costes lo más bajo posible, los empresarios por lo general consiguen formas ingeniosas de mantener los costes bajos. Uno de los mejores consejos sobre cómo emprender un negocio es mantener los costes bajos. Cada euro que consigas reducir, es un euro más que podrás invertir para potenciar el crecimiento.
Pero no escatimes. La inversión es imprescindible y al principio los gastos superarán por mucho a los ingresos. Realiza investigaciones adicionales y averigua los costes básicos dentro de la industria. Esto te ayudará a la toma de decisiones al igual que te mantendrá a salvo de quebrar tu empresa.
¿Cómo emprender un negocio? El producto es la clave

Recuerda que tu trabajo habla por ti, lo mismo pasa con las empresas, los productos y servicios que ofrece crean la reputación del negocio, así que siempre trata de ofrecerles a tu clientes productos y servicios de calidad, de esta manera crearás una cartera de cliente más amplia y en constante crecimiento.
Por otro lado cuanto tengas clientes asegúrate de mantenerlos, esto lo puedes hacer tomando en cuenta sus opiniones y sugerencias, siempre que beneficien tu empresa, también tienes que ser puntual con ellos en la entrega de los productos y servicios. La excelencia en el servicio debe ser tu objetivo número principal.
Se tarda toda una vida en crear una reputación y sólo 5 minutos en destruirla.
Busca el crecimientos y expandir tu empresa
Aunque sólo estés comenzando ya debes de tener en mente cómo emprender un negocio y cómo puedes hacer crecer tu empresa, en otras palabras mirar y pensar en el futuro. En el mundo empresarial, debes de desarrollar muchas estrategias que te permitan mantenerte en el mercado. Así como no perder las convicción de lograr montar tu empresa, por más difícil que parezca.
Si colocas todos los objetivos e ideas, sobre cómo emprender un negocio, en práctica, seguramente conseguirás lo que tanto esperas. Para que mantengas una visión clara de tus sueños, te recomiendo que:
Descubre cómo emprender un negocio definiendo tus metas
Tienes que identificar cuáles son tus metas, esto te mantendrá motivado, luego tienes que centrarte en ellas. No puedes pensar sólo en la meta final, la verás tan lejos que te frustrarás. Tienes que marcarte pequeñas metas asumibles en poco espacio de tiempo. La consecución de todas estas pequeñas metas te llevará a la gran meta final.
Ver: ¿Es necesario un MBA para emprender?
Ten una actitud positiva
Tener una actitud positiva te permitirá soportar el estrés que conlleva crear una empresa. Pensar que las cosas van a ir mal hará que no encuentres soluciones a los problemas que aparezcan. También aumentará tu productividad.
Concéntrate en el trabajo
Tienes que separar tu vida personal del trabajo. Son dos partes de tu vida y no deben mezclarse más de lo necesario. Mantén una actitud profesional en todo, ya que así podrás tomar mejor las decisiones.
Enfréntate a tus miedos
Para poder avanzar es bueno ir venciendo tus miedos, unos de los miedos más comunes que debes de vencer es el miedo a fracasar. El éxito sólo se consigue después de haber fracasado en alguna ocasión. Tómate los fracasos como valiosas lecciones que nos da la vida.
Reconoce tus éxitos
Siempre reconoce cuando hagas algo bueno y productivo. No debes ser excesivamente duro contigo mismo. Se exigente y ambicioso, pero también tienes que celebrar las metas que vayas alcanzando.